Guía del Vendedor: Cómo vender una propiedad en Ibiza

Introducción

Vender tu vivienda en Ibiza es emocionante pero también exigente. Esta guía presenta, paso a paso, todos los impuestos, costes, documentos y consejos prácticos que necesitas, además de recomendaciones internas de un equipo que ha gestionado innumerables transacciones en la isla.

Impuestos y gastos del vendedor

GastoCuándo se pagaTarifa típica
Plusvalía Municipal (Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos urbanos)Al firmar la escritura5 – 30 % del incremento del valor del suelo
IRPF sobre la ganancia patrimonialDentro de 4 meses tras la escritura19 – 23 % (residentes) · 19 % fijo (no residentes)
Comisión de la agenciaEn notaría4 – 6 % del precio final (5 % estándar + IVA)
Honorarios legalesAl contratar al abogado≈ 1 % (cada parte paga a su propio asesor)
Cancelación de hipotecaAntes de la escrituratasación + comisión bancaria (si hay préstamo activo)

Nota: los honorarios de la agencia suelen ser responsabilidad del vendedor, salvo que se haya pactado lo contrario por escrito.

Plusvalía Municipal

  • Impuesto aplicado por el ayuntamiento sobre la revalorización del suelo urbano desde la última transmisión (máximo 20 años).
  • Se calcula sobre el valor catastral del suelo y un coeficiente municipal (entre 5 % y 30 %).
  • El vendedor es el responsable de presentarlo y pagarlo.

IRPF sobre la ganancia patrimonial

  • Residentes: 19 % por los primeros €6.000 de ganancia · 21 % entre €6.001 y €50.000 · 23 % por encima de €50.000.
  • No residentes: pagan un tipo fijo del 19 %. El comprador debe retener el 3 % del precio y abonarlo a Hacienda en un plazo de 30 días.
  • Los convenios de doble imposición permiten compensar el impuesto pagado en España con el de tu país de residencia.

Gastos adicionales

  • Abogado: ≈ 1 % del precio de venta (si se contrata uno).
  • Cancelación de hipoteca: tasación + comisión bancaria; confirmar con el banco.
  • Certificado energético: €100–€500, obligatorio antes de publicar la venta.

Documentación necesaria del vendedor

Obligatoria ante notario

  • Pasaporte / documento de identidad
  • NIE (número de identificación fiscal español)
  • Escritura original de compraventa
  • Escritura de obra nueva (si aplica)
  • Certificado de eficiencia energética vigente
  • Detalles de la hipoteca (si existe)

Altamente recomendable

  • Licencia de obra y certificado de fin de obra
  • Cédula de habitabilidad
  • Último recibo del IBI (impuesto de bienes inmuebles)
  • Facturas recientes de suministros
  • Estatutos y justificante de pagos de comunidad (para pisos o urbanizaciones)
  • Inventario de mobiliario y equipamiento si se incluye en el precio
FaseQué ocurrePuntos clave
NegociaciónSe acuerda precio y condiciones por escritoEl agente media para lograr un acuerdo favorable
Contrato privadoSe formaliza en uno de tres formatosSe entrega señal; se fijan las obligaciones
Escritura públicaFirmada ante notario en IbizaPago del saldo; se transfiere la propiedad

Opciones de contrato privado

  1. Contrato privado de compraventa – vinculante; en caso de incumplimiento, se puede exigir cumplimiento o indemnización.
  2. Contrato de arras penitenciales – señal del 10 %; si el comprador desiste, pierde la señal; si el vendedor desiste, devuelve el doble.
  3. Contrato de opción de compra – el comprador paga una prima por un derecho exclusivo; si el vendedor incumple, se puede exigir cumplimiento o compensación.

Los contratos pueden firmarse a distancia mediante firma electrónica o mensajería.

La escritura pública

  • Se firma ante notario elegido por el comprador (el vendedor paga a la agencia; el comprador paga al notario).
  • Se descuenta la señal; se paga el saldo restante.
  • La titularidad, derechos y obligaciones se transfieren en el acto de la firma.

Obligaciones posteriores a la firma

  1. Registro: el notario remite electrónicamente la escritura; se abre una anotación preventiva de 60 días.
  2. Pago de impuestos: el vendedor liquida la plusvalía; el comprador asume el ITP o IVA/AJD.
  3. Actualización del Catastro: el nuevo titular tiene 2 meses para registrar el cambio.
  4. Aviso al Ayuntamiento: normalmente lo hace el notario para el cálculo de la plusvalía municipal.

Preguntas frecuentes y consejos para vendedores

¿Es buen momento para vender en 2025 / 2026?

Los datos históricos demuestran que el mercado inmobiliario balear es uno de los más resilientes de Europa — superando a la península incluso en épocas de crisis y pandemia. Para cifras actualizadas, consulta nuestro Informe del mercado de Ibiza y Baleares.

¿Cómo elegir al agente adecuado?

Revisa la visibilidad en Google, pertenencia a colegios profesionales, el número de licencia otorgado por el Consell para ejercer como agente inmobiliario en Ibiza y concierta una reunión presencial. Aclara la comisión (habitualmente 5 % + IVA) y revisa el contrato de mandato antes de firmar.

¿Trabajar con varios agentes o firmar en exclusiva?

Ambas opciones tienen pros y contras. Consulta nuestro artículo “Por qué firmar una exclusiva con Ibiza One” para un análisis detallado basado en datos.

¿Puedo vender por mi cuenta?

Sí, puedes anunciar tu propiedad en portales como Idealista. Sin embargo, gestionar contactos, visitas, negociaciones y cumplimiento legal por tu cuenta requiere tiempo. Una agencia con experiencia reduce el estrés, suele conseguir un mejor precio neto y aporta red de clientes y operaciones previas.

¿Es recomendable contratar un abogado propio?

Sin duda, especialmente para estructuración fiscal y revisión documental — fundamental si no resides en España. Podemos ponerte en contacto con abogados que hablen español, inglés, alemán, francés o neerlandés en la isla.

¿Por qué preparar la documentación con antelación?

Un expediente completo agiliza la due diligence, genera confianza en el comprador y evita renegociaciones de última hora.

Cierre

Vender una propiedad en Ibiza implica gestionar la plusvalía municipal, el IRPF español, la comisión de la agencia y los honorarios legales — además de reunir un conjunto riguroso de certificados. Con el asesor adecuado, el proceso es fluido, legal y fiscalmente optimizado.

¿Listo para publicar tu propiedad? Contacta con Ibiza One para una valoración sin compromiso, un plan de marketing personalizado y acceso a nuestra red global de compradores de alto poder adquisitivo. Nuestra profesión es tu tranquilidad.

¿Necesitas orientación personalizada adaptada a tu vivienda?

Tu agente de ventas asignado de Ibiza One está a tu disposición para apoyarte en cada paso — con discreción, profesionalismo y un profundo conocimiento local.

¿Tienes curiosidad por saber qué necesita saber un comprador antes de comprar?

→ Descubre nuestra Guía del comprador: Cómo adquirir una propiedad en Ibiza para una visión completa de sus responsabilidades y costes.

back Publicación anterior De regreso a la visión general Siguiente post back
Mis favoritos
  Mis favoritos